top of page

ALEJANDRA UGARTE & LORENA ORMEÑO

Chile

“EN $HILE, LA RABIA NO EXISTE”

“En $hile, la rabia no existe” , fue lo que me respondió una enfermera en el consultorio, cuando perspicaz le pregunté qué pasaba si no terminaba el tratamiento, mientras me colocaba la segunda dosis de la vacuna antirrábica ya que fui mordida por un perro poblacional en la previa de año nuevo occidental del 2021.

 

Me quedo pensando en esta frase tan descontextualizada de la realidad, pero metafórica a la vez.

 

Por lo anterior, este trabajo se engendra en la génesis del estallido social, movimiento en el cual surgieron diversos símbolos de resistencia. Aunado a mis años de trayectoria trabajando en torno a la(s) maternidad(es), me inspiro en la creación de un imaginario religioso popular que es la Virgen, apropiándome de su iconografía, recontextualizándola en la Virgen de la Rabia; la madre de todxs lxs huachxs, generando un diálogo que problematiza la impunidad y expande nuestra rabia endémica a través de esta serie de foto-performance realizada en una celda de la Ex fiscalía de Pudahuel.

 

Trabajo que genera un devenir devoto/erótico/femenino/animal, evidenciando esta dictadura sanitaria y la colonización corporal; la mascarilla como la prótesis que hemos cargado muchas mujeres y cuerpas disidentes históricamente, la naturalización de un bozal que nos remite al sujetx/cuerpo desvirtuado, desvinculado, vulnerado, sometido, marginado, silenciado, violentado, infectado, desaparecido y muerto.

Bios

Alejandra Ugarte es artivista que aborda desde la performance, el video, el collage y la instalación temáticas ligadas al feminismo. Es egresada de la Universidad Arcis y licenciada en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha participado en diversas exposiciones sobre artivismo, arte y performance en Chile y en el extranjero, como Finlandia y México. Es miembra activa de la colectiva “Escuela de Arte Feminista”, junto a la artista Gabriela Rivera, en la cual realizan talleres abordando pedagogías feministas tanto en colegios como en diversas instituciones. Es gestora de la plataforma virtual de artistas feministas chilenas “Maldita Precaria”, junto a la gestora cultural Alma Molina.  Actualmente se dedica a la docencia en un colegio público y para-lela-mente realiza la investigación “La Maternidad como acto político. Aproximaciones desde las Artes Visuales (Chile – México)”, proyecto de investigación artística FONDART 2021.

  • Instagram

Lorena Ormeño es fotógrafa de profesión y música, estudió Bellas Artes en Universidad ARCIS y se titula en 2009 de Fotografía Profesional del Instituto Profesional ARCOS. Entre los años 2004 y 2017 participó en distintas labores de difusión, producción general y técnica de escenario para Femfest, Festival autogestionado de mujeres músicas. En 2009 expuso proyecto de título llamado «El Glamour de la basura: Hija De Perra» en Centro Arte Alameda,  la cual estuvo también el 2010 en Sala +18 de la Biblioteca de Santiago. Su trabajo autoral se destaca por su potencia en trabajo con artistas LGTBQ+, ámbito del under y el mundo de la música Chilena. Actualmente trabaja en temas relacionados al patrimonio cultural, colecciones de museos y archivos.

  • Instagram
bottom of page