Bitácora de una Pandemia
FLORENCIA QUIROGA
Argentina
IMPERMANENCIA
Impermanencia surge desde mi deseo por crear imágenes a partir de preguntas que nacen de mi incertidumbre, en medio del contexto pandémico que nos sorprendió en el 2020.
Durante el proceso de búsqueda de respuestas a las cuestiones existenciales, me fui encontrando con escenas cotidianas que me hablaban de la fragilidad, de lo delicado, del miedo, la muerte y también del amor. Situaciones fortuitas -o no- convertidas en metáforas visuales que intentaban traducir mis sensaciones y estados de ánimo.
¿Cómo hacemos para sostener esta quietud en el tiempo?
¿Qué es lo importante?
¿Estoy haciendo bien las cosas?
¿Soy feliz?
En el devenir del proyecto, descubrí cuál es la raíz de todos mis interrogantes: el tiempo. La prontitud, la demora, lo inmediato y lo tardío; el tiempo interno versus el tiempo externo. Los mandatos, la rapidez como virtud y éxito, el sistema capitalista que promueve a la lentitud como algo vergonzoso.
Nos olvidamos lo que es contemplar, lo que es apreciar de a un estímulo a la vez y no sabemos entender que el paso del tiempo es en realidad amenazante sólo cuando no estamos presentes en el ahora.
Busco las respuestas que me ayuden a entender mi pulso natural, aquel que abraza la lentitud, que me reconoce orgánica, que cuestiona los mandatos de la inmediatez y que me desprende del sistema de engranaje impuesto y aprendido. Intento desestabilizar el tiempo a mi favor; escuchar mi reloj interno y sentir que el tiempo propio es mi derecho.




Bio
Florencia es fotógrafa documental y narradora visual con base en Córdoba Capital (Argentina), enfocada en contar historias desde una perspectiva propia e inmersiva, que pueda llegar a quienes encuentren en ellas una historia propia también, resonando y empatizando desde sus propias cosmovisiones. Estudió formalmente Diseño Gráfico y se dedica a la actividad desde 2009. Hace fotografías de manera autodidacta desde 2005, cuando hizo su primera salida fotográfica con una amiga y la cámara réflex analógica de su mamá, lo hizo desde el deseo de conectarse con el mundo a través de la cámara, buscando contar algo. Aprendió sobre fotografía con diferentes maestros y maestras: Manuel Pascual, Gisela Volá y Gerónimo Molina de Sub Cooperativa de Fotógrafxs, Walter Astrada, Gabriela Salomone y Anita Pouchard Serra. Participa de muestras colectivas e individuales desde el año 2009 en Córdoba y La Plata.