Bitácora de una Pandemia
MILENA PAZOS
Argentina
(DES)HABITARSE
¿Qué veo cuando me veo? En el último año al cuerpo que transpira las sensaciones de mi mejunje interno se le agregó un nuevo factor: el insomnio, la madrugada constante dentro de cuatro paredes. A partir de autorretratos enfocados en la distorsión de lo identitario y la desconexión entre lo corpóreo y lo anímico, busco explorar la forma en la que se presentan alteraciones en la percepción propia a partir de la situación de aislamiento.
En el encierro, el cuerpo se deshace, tornándose más y más difícil de registrar, de registrarme. La imagen de la corporalidad, la prueba de su existencia, se pierde en un mar mental, en una vigilia que tiene límites mucho más lejanos y borrosos que las superficies espaciales sólidas del cotidiano.
Las fotos, casi por necesidad, suceden a estas altas horas de la noche, en donde mi cuerpo se funde con las oscuridades. Oscilan las luces que lo tocan, las miradas que se esconden y muestran ante el lente, las marcas físicas que se generan y regeneran en un ciclo constante. Pedacitos de pieles muertas que reviven y dejan huellas a su alrededor. En medio de ese limbo espacial y temporal, intento seguir encontrándome.




Bio
Milena tiene 20 años y vive en Buenos Aires. Comenzó a sacar fotos en el 2015, y a partir de ese entonces su cámara la ha acompañado en el día a día y a través de su adolescencia. Las relaciones interpersonales y el registro de los espacios interiores, vinculados a los diferentes estados anímicos, suelen estar presentes en sus fotografías. El registro documental de las diferentes facetas de la adolescencia suele entrecruzarse con una búsqueda en relación a lo onírico y lo inconsciente. Realizó distintos talleres en la usina de talleres Santa, y actualmente cursa la carrera de Artes en la Universidad de Buenos Aires y un taller anual en el espacio de Creadores de Imágenes con una beca completa.